Mecanizados de precisión total planning
MECANIZADOS POR FRESADO
Inicio » Mecanizados » Mecanizado por arranque de viruta » Mecanizado por fresado
Procedimiento de mecanizado por arranque de viruta: Fresado
El fresado es un procedimiento consistente en el corte del material con una herramienta rotativa que puede tener uno o varios filos. El corte se realiza combinando el giro de la herramienta con el desplazamiento, bien sea de la misma herramienta o de la pieza a trabajar.
Depende del diseño de la máquina que lo que se desplace sea la herramienta, la mesa, o que combine el desplazamiento de ambos.
Este desplazamiento se realiza en cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa, a la que va fijada la pieza que se mecaniza.
La máquina que se utiliza se llama fresadora, que habitualmente cuenta con múltiples opciones y variantes.
Al disponer de un movimiento más, las piezas que se realizan en fresadora son mucho más variadas y pueden ser de mayor complejidad respecto a las del torno.
Una fresadora es por tanto una máquina dotada de una herramienta de corte fijada al cabezal y provista de movimiento lineal en tres direcciones (X – Y – Z). La pieza va fijada a la mesa por el procedimiento de fijación que se elija, y el desplazamiento en estas 3 direcciones es lo que se denomina los ejes de la máquina (de ahí fresadora de 3 ejes).
Cuando una fresadora de control numérico dispone de cambio automático de herramientas, se llama centro de mecanizado.
Dependiendo del número de ejes, opcionalmente puede tener 4, 5 o, en casos muy especiales, más ejes.
Soluciones en mecanizados de precisión
Contacte con nosotros y un agente cualificado responderá a todas sus preguntas o sugerencias.